Probando KDE Blogilo en Ubuntu


Actualmente Blogilo ya no se mantiene.

Desde hace meses buscaba un cliente editor de blogs para linux y no encontraba uno decente, aunque ya me había topado con éste cliente anteriormente, lo descartaba por ser KDE. Mi ignorancia no me permitía entender que se acoplaba a la perfección con Gnome.

Blogilo es un cliente de escritorio libre (Open Source) que soporta la conexión a diversas plataformas de blog, entre las más comunes se encuentran Blogger y WordPress, se basa mucho en la simplicidad y facilidad de uso, así que no haré un tutorial sobre como usarlo, solo lo estoy recomendando.

La verdad es que ahora se me hará más fácil la edición de entradas ya que no tendré que pelear con la pereza tremenda que me da iniciar sesión en blogger para redactar, ya no usaré más excusas de hecho si me hubiera animado a usar el Blogilo antes habría redactado más entradas en los últimos días. Sabemos que es mentira, siempre tendré la flojera para redactar seguido en el blog, lo siento.

Bueno, si algunos se animan a instalarlo en Uuntu pueden hacer como yo, pero es muy complicado, de todas maneras intentaré dejarles los pasos como guía.

Pasos para instalar Blogilo en Ubuntu

Necesitamos abrir una terminal y colocar el siguiente comando:

$ sudo apt-get install blogilo

Para los mismos usuarios de ubuntu es muy probable que tengan un error al conectarse a la base de datos:

Cannot connect to database

La solución vuelve a ser muy muy complicada como todas las cosas en Linux y tenemos que nuevamente abrir la terminal para digitar (o copiar):

$ sudo apt-get install libqt4-sql-sqlite

Con eso instalamos la ligera base de datos que el Blogilo necesita.

Les dejo la web oficial de Blogilo donde podrán encontrar screenshots para conocer la interfaz e información sobre este cliente y todas sus bondades.

Configurando Wireless en una Packard Bell A6011 con Ubuntu 10.04

Hace ya varios meses le insistí a Jano instalarle Ubuntu en una laptop que él no usaba con frecuencia, el accedió e hicimos un backup a los archivos que no quería perder. Luego de la instalación me di con la sorpresa que no funciona la tarjeta inalámbrica. (Problemas de drivers, pensé).

En esa época la versión estable de Ubuntu era 9.10 y como no estábamos apurados decidí esperar a que salga la 10.04 (Lucid Lynx) por ahí que le daba tiempo a que se solucione el problema de drivers y ese venga integrado con el sistema operativo, fracaso de nuevo.

Ahora por motivos personales me dijo que necesitaría la laptop con internet inalámbrico, me dejó traerla a mi casa para ver que se podía hacer y acá es como les relato como se solucionó el problema.

El metropolitano será gratis durante dos semanas

Desde hace días que nos vienen anunciando sobre la llegada de los metropolitanos en Lima y hoy me enteré (gracias a un diario local) que el público podrá usar el sistema de manera gratuita, para "probar el sistema" algo así como un trial mode entre el 1 y 16 de mayo. Lamentablemente aún no se sabe con exactitud cuándo empezará oficialmente este proyecto que desde ya se ve muy interesante.
parte de la obra, estación central

Con esto de los viajes gratuitos se pretende que la gente se familiarice con las estaciones, el uso de las tarjetas, el recorrido y sobre todo los buses. Ah por cierto por ahora solo se brindará el servicio entre la Estación Central (esa que está frente al Palacio de Justicia) y la estación Matellini, Chorrillos.


El puente de los perros suicidas

En Milton, un pequeño pueblo del oeste de Escocia, existe un puente rodeado por una gran vegetación del condado de Dumbarton, este misterioso puente llamado 'Overtoun Bridge' más conocido como 'El puente de los perros suicidas' (en su idioma obviamente) ha llamado la atención de científicos, charlatanes y parapsicólogos oportunistas. Desde los años 60, una numerosa cantidad de canes han sido seducidos por una inexplicable voluntad hacia el suicidio, lo que les llevó a ir a lo más alto del puente y lanzarse al vacío. Luego de muchos años de vivir con la incógnita y resumir en teorías absurdas e ignorantes, un buen grupo de científicos dió con la causa de los misteriosos suicidios caninos. Veamos de que trata.

Overtoun Bridge