Hace unos días necesitaba escanear mi partición de Windows desde Linux (Windows me lanzada un pantallazo azul y no me dejaba entrar - BSOD), probé con varios antivirus, entre ellos el ClamAV, AVG, Avast! y ninguno con resultados aceptables, luego opté por el ESET NOD32, y aquí les dejo los pasos que seguí para instalarlo: Pasos para instalar ESET NOD32 en Ubuntu: Descargar la versión para GNU/Linux desde la página oficial de Eset . Una vez obtenido el archivo: eset_nod32av_32bit_es_la.linux, tenemos que darle permisos de ejecución y luego doble clic al archivo para instalarlo: A veces al intentar instalar, el sistema nos avisa que nos falta el archivo: UTF-16.so para proceder con la instalación. Para obtener el archivo UTF-16.so lo pueden buscar en internet o descargar desde aquí (Mi cuenta de 4shared). El siguiente paso será copiar el archivo UTF-16.so al directorio /usr/lib/gconv/ (Siéntanse libres de crear la carpeta gconv si no existe). Necesitarán permisos de Adminitrador...
Muchos de ustedes sabrán que soy un usuario de linux, sin embargo tengo mi partición de Windows XP, mi papá se pasa tardes en ella jugando al Call of Duty; aunque debo reconocer que yo también la uso para jugar. En fin, como sólo utilizo esa partición para jugar, no me di la molestia de instalar un antivirus (craso error) y hace unos días vino un amigo a pasar el rato. Jugamos Call of Duty en red y luego intentamos jugar al AOE2, pero no podíamos conectarnos, yo pensé que tal vez era un problema de compatibilidad de versiones y optamos por intercambiar parches vía pendrive; al final no era nada de eso, nunca jugamos AOE2 online. El tema de los juegos quedó ahí, luego salimos un rato a divertirnos con los demás... y aquí viene la parte que les interesa, más tarde me encontraba yo conversando con mi papá cuando me comenta: - Luda, al entrar a windows me sale una pantalla azul que dice que puede que el sistema tenga virus y que reinicie la máquina. - Uhh.. ¡Claro! el pendrive, per...
Hace ya varios meses le insistí a Jano instalarle Ubuntu en una laptop que él no usaba con frecuencia, el accedió e hicimos un backup a los archivos que no quería perder. Luego de la instalación me di con la sorpresa que no funciona la tarjeta inalámbrica. (Problemas de drivers, pensé). En esa época la versión estable de Ubuntu era 9.10 y como no estábamos apurados decidí esperar a que salga la 10.04 (Lucid Lynx) por ahí que le daba tiempo a que se solucione el problema de drivers y ese venga integrado con el sistema operativo, fracaso de nuevo. Ahora por motivos personales me dijo que necesitaría la laptop con internet inalámbrico, me dejó traerla a mi casa para ver que se podía hacer y acá es como les relato como se solucionó el problema.
una vez vi un video donde un kojo bailaba salsa muy pero muy bien eh!
ResponderEliminar@Maiizoul
ResponderEliminarCreo saber de que video hablas, el que tu dices es algo real y muy sorprendente, este tan solo es una parodia.
:) !